Promover el desarrollo de los túneles y del espacio subterráneo en Costa Rica, para el beneficio de los habitantes del país, del ambiente y del desarrollo sostenible como solución a los problemas de la superficie.
Promover avances en la planificación, diseño, construcción, mantenimiento, operación y en la seguridad de los túneles y de los espacios subterráneos, aportando información pertinente y oportuna y promoviendo la formación y capacitación de las personas involucradas en su desarrollo.
Presidente
Ingeniero Civil especialista en diseño geotécnico y supervisión de obras subterráneas y túneles construidos con método convencional y mecanizados. Egresado de la Maestría en Ingeniería Geotécnica de la Universidad de Costa Rica. Amplia experiencia en obras de infraestructura.
Vicepresidente
Ingeniero Civil de la Universidad de Costa Rica. Máster en Gerencia de Proyectos. Más de 20 años involucrado en el desarrollo de Obras Subterráneas para obras hidroeléctricas, especialista en la construcción de túneles.
Secretario
Ingeniero Civil graduado en la Universidad de Costa Rica, donde obtuvo también, con honores la Maestría en Geotecnia. Además, es Máster en Túneles y Máquinas Tuneladoras del Politécnico de Turín, Italia. Es consultor con amplia experiencia en diversos proyectos de infraestructura. Docente y autor de diversos artículos técnicos y académicos.
Tesorero
Ingeniero en Construcción, graduado del Tecnológico de Costa Rica, con
experiencia en el análisis,
diseño y construcción de obras de ingeniería geotécnica. Actualmente
labora como ingeniero geotecnista en
varios proyectos de infraestructura, entre ellos la carretera de
Circunvalación Norte, San José, Costa Rica.
Vocal
Geóloga de la Universidad de Costa Rica, ha laborado como Geóloga Asesor
de Medio Ambiente en Mina Bella Vista,
Consultor en el Servicio Nacional de Riego y Avenamiento de Costa Rica
(SENARA), Consultor Independiente en
Hidrocarburos, Profesora Universitaria UCR, y actualmente Gerente País
Geobrugg Costa Rica Ad_Geo S.A. C.R
Fiscal
Ingeniera en Construcción graduada del Instituto Tecnológico de Costa
Rica. Con experiencia en Auscultación
y Monitoreo de Obras. Es analista de Riesgos para pólizas de incendio.
Cuenta con varias certificaciones en
normativa NFPA.
Cualquier persona o institución interesada
en el desarrollo de las obras subterráneas
en Costa Rica, puede formar parte
de la ACROS.
El interesado deberá presentar un formulario de solicitud ante la Junta Directiva y pagar las cuotas de ingreso y anualidad vigentes al momento de su solicitud. En el caso de miembros corporativos, el formulario debe ser firmado por el Representante Legal.