Capacitación
Desde su creación ACROS ha organizado dos congresos de obras subterráneas, CCROS (Congreso Costarricense de Obras Subterráneas). El primero en 2017 y el segundo en 2019.
En el CCROS 2017 se contó con ponentes de Holanda, Brasil, México, Alemania, Guatemala y Costa Rica. Entre los ponentes sobresalieron los representantes de ITA/AITES, Han Admiraal, copresidente de ITACUS, Tarcisio Celestino, en ese entonces miembro del grupo de trabajo de la ITA WG 12 Uso de Concreto Lanzado y posteriormente fue Presidente de la ITA. Además, se contó con ponencias impartidas por Roberto González de la Asociación Mexicana de Ingeniería de Túneles y Obras Subterráneas, AMITOS.
En el CCROS 2019 se contó con ponentes de Francia, Brasil, España, México, Colombia, Chile, Guatemala y Costa Rica. Entre los ponentes sobresalieron Fermín Sánchez y Raymundo González de AMITOS, Germán Pardo de la Asociación Colombiana de Túneles y Obras Subterráneas, ACTOS; Pedro Ramírez de la Asociación Española de Túneles y Obras Subterráneas, AETOS y Edgardo González del Comité de Túneles y Espacios Subterráneos, CTES de Chile. El Colegio de Ingenieros Civiles aportó un patrocinio para el CCROS 2019 en la categoría de colaborador.
Debido a la pandemia del COVID 19, en 2021 no se realizó el CCROS y la Junta Directiva acordó postergar su realización hasta que se regresara a una condición de normalidad. Actualmente se está avanzando en la organización del CCROS 2023.
Capacitación
Se realizó un Seminario en mayo de 2018 en el que se trató la temática “Uso del espacio subterráneo para el transporte masivo”. Dada la relación del tema con la movilidad urbana, para la inauguración del seminario se contó con la Arq. Claudia Dobles, primera dama de la República en ese entonces, quien se desempeñó en el anterior gobierno en este tema. Los expertos que impartieron el seminario fueron:
Luiz Antonio Cortez Ferreira, Gerente de Planificación, Integración y Viabilidad del Transportes Metropolitanos del Metro Sao Paulo, Brasil, encargado de la planificación de la red del metro y del desarrollo de los proyectos funcionales de nuevas líneas y extensiones del sistema metroviario.
Francisco Funes Ayuso, Ingeniero en el área industria y mecánica, con vasta experiencia en la industria del transporte público, manejo de proyectos, gestión del área de seguridad, control de calidad y liderazgo de equipos multifuncionales, que se refirió a la planificación del Metro de Barcelona y el valor del espacio subterráneo.
Nicola Della Valle, experto en gerencia de proyectos de túneles y dirección de equipos de diseño de obra subterránea, excavación con tuneladoras EPB y de roca, diseño básico y final de obras subterráneas, selección de equipos de excavación y procesos licitatorios de túneles.
Capacitación
El curso para profesionales jóvenes denominado “Introducción al Diseño y Construcción de Túneles” se ha impartido en cuatro ocasiones, en diferentes años.
El Instructor es el Ing. Marco Tapia B, experto en túneles y máquinas tuneladoras; miembro fundador de ACROS y actual Secretario de la Junta Directiva.
En dos ocasiones ha sido coordinado con el Colegio de Ingenieros Civiles en modalidad virtual.
Para este año ya se está gestionando la realización del curso en coordinación con el Colegio de Ingenieros Civiles. Se esta coordinando la participación de miembros del Grupo de Jóvenes del CIC.
Capacitación
ACROS ha promovido actividades de investigación mediante la realización de Trabajos Finales de Graduación por estudiantes de la Escuela de Ingeniería Civil de la UCR.
Se realizó la tesis “Propuesta de normativa para el desarrollo de túneles viales en Costa Rica”, por el Ing. Isaac Núñez. Se realizó un conversatorio sobre el tema en 2019.
Se colaboró con la tesis “Túneles falsos y su aplicación en carreteras de montaña en Costa Rica”, por Ing. Isaac Arias. Está programado un conversatorio sobre el tema mediante la plataforma Zoom el día 25 de mayos de 2022.
Está en proceso de elaboración la tesis “Propuesta de guía técnica para el desarrollo de microtúneles en Costa Rica”, por la estudiante Jennifer González.